- Nuevo

Originario de la región del Mediterráneo, el Cedrus spp. es una especie muy valorada en el mundo del bonsái por su aspecto majestuoso y elegante. Sus hojas aciculares se disponen en densos racimos, formando una copa frondosa y abundante. La corteza del
Envío y plazos de entrega
Política de devolución
Luz solar: El Cedrus spp. prefiere pleno sol para un crecimiento sano y vigoroso. Puede tolerar algo de sombra, pero el crecimiento puede ser más lento y el aspecto del árbol menos frondoso.
Riego: Mantén el suelo ligeramente húmedo, regando con regularidad durante los periodos de crecimiento activo. Evita el encharcamiento, ya que el Cedrus spp. es sensible al exceso de agua. Deja que la capa superficial del suelo se seque un poco entre riegos.
Humedad: El Cedrus spp. prefiere niveles moderados de humedad, aunque puede tolerar ambientes más secos. Pulveriza las hojas con regularidad para aumentar la humedad alrededor de la planta, especialmente en interiores.
Poda: La poda es importante para mantener la forma y la salud del Cedrus spp. Recorta los nuevos brotes para favorecer la ramificación y conservar la forma deseada. Evita podar durante los meses más calurosos del verano, ya que podría dañar el árbol.
Fertilización: Fertiliza el Cedrus spp. en primavera y verano con un abono equilibrado, especialmente si el árbol está en una maceta. Reduce o suspende la fertilización en otoño e invierno, cuando el árbol entra en reposo.
Trasplante: Trasplanta el Cedrus spp. cada 3–5 años, preferiblemente en primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento. Utiliza una mezcla de tierra bien drenada y rica en materia orgánica.
Crecimiento y apariencia: El Cedrus spp. se caracteriza por su porte vertical y sus hojas aciculares. Puede producir conos masculinos y femeninos, que constituyen un rasgo ornamental del árbol. Una poda adecuada puede ayudar a mantener la forma y el aspecto deseados.
Ficha técnica