- Nuevo
Originaria de varias regiones del hemisferio norte, incluyendo Asia y Europa, Malus spp. es una especie muy valorada en el mundo del bonsái debido a sus vistosas flores y frutos ornamentales. Sus flores, generalmente blancas o rosadas, aparecen en prim
Envío y plazos de entrega
Política de devolución
Luz solar: Malus spp. prefiere pleno sol para estimular la floración abundante y el desarrollo saludable de los frutos. Puede tolerar sombra parcial, pero la floración será menos intensa y la fructificación más limitada.
Riego: Mantenga el suelo uniformemente húmedo, evitando encharcamientos. Permita que la capa superficial del suelo se seque ligeramente entre riegos. Malus spp. no tolera suelos secos por períodos prolongados, especialmente cuando se cultiva en maceta como bonsái.
Humedad: Se beneficia de niveles moderados de humedad. No es obligatorio usar una bandeja de humedad, salvo en ambientes muy secos, donde puede ayudar a mantener el vigor de la planta.
Poda: La poda es esencial para dar forma y controlar el crecimiento del bonsái. Pode los brotes nuevos para fomentar la ramificación y mantener la forma deseada. La poda también ayuda a mejorar la floración y la fructificación.
Fertilización: Fertilice durante la estación de crecimiento (primavera y verano) con un fertilizante equilibrado y soluble en agua. Reduzca o suspenda la fertilización en otoño e invierno para evitar un crecimiento innecesario.
Trasplante: Trasplante Malus spp. cada 2–3 años, preferiblemente a principios de primavera, antes de la aparición de nuevo crecimiento. Use una mezcla de suelo bien drenada, adecuada para bonsáis.
Floración y fructificación: Malus spp. es valorada por sus flores coloridas y perfumadas en primavera, seguidas de pequeños frutos ornamentales en otoño. Una poda adecuada y cuidados regulares fomentan tanto la floración como la producción de frutos decorativos.
Ficha técnica