

Originaria de Japón, Corea y China, la Zelkova serrata es un árbol caducifolio muy apreciado en bonsái por su fina ramificación, hojas pequeñas y su espectacular coloración otoñal, que varía del amarillo al rojo anaranjado. Presenta un porte elegante,
Envío y plazos de entrega
Política de devolución
Luz solar: Prefiere pleno sol para un crecimiento sano y una buena ramificación. Tolera la semisombra, pero la exposición directa al sol favorece hojas más pequeñas y compactas.
Riego: Necesita riegos regulares para mantener el sustrato uniformemente húmedo. Evite el encharcamiento, pero no deje que el suelo se seque por completo, especialmente en verano.
Humedad: Agradece niveles moderados a altos de humedad ambiental. En entornos secos, puede beneficiarse del uso de bandejas de humedad.
Poda: La poda estructural debe realizarse en invierno, durante el periodo de reposo. El despunte puede hacerse a lo largo de la temporada de crecimiento para mantener la forma y estimular la ramificación fina.
Fertilización: Abone regularmente en primavera y verano con un fertilizante equilibrado. Reduzca el abonado a finales del verano y suspenda en otoño, cuando el árbol entra en reposo.
Trasplante: Trasplante cada 2 a 3 años, a comienzos de la primavera, antes de la brotación. Utilice un sustrato fértil y bien drenado.
Floración y fructificación: La Zelkova serrata produce flores pequeñas y discretas en primavera, seguidas de frutos en forma de nuez. En bonsái, su principal valor está en la forma elegante, la ramificación fina y la coloración otoñal.
Ficha técnica