Originario de Japón, el Acer palmatum ‘Deshojo’ es uno de los cultivares más apreciados en el mundo del bonsái por su follaje vibrante. En primavera, sus hojas brotan de un rojo intenso, que pasa a tonos verdes en verano y se transforma en naranjas y r
Envío y plazos de entrega
Política de devolución
Luz solar: El Acer palmatum ‘Deshojo’ prefiere lugares bien iluminados, con sol directo sobre todo por la mañana. En regiones con veranos calurosos, debe protegerse del sol intenso de las horas centrales para evitar quemaduras en las hojas. Puede tolerar sombra parcial, pero la coloración puede no ser tan intensa.
Riego: El sustrato debe mantenerse siempre ligeramente húmedo. Riegue de forma regular para evitar que se seque por completo, pero evite el exceso de agua que puede provocar pudrición de las raíces.
Humedad: Esta variedad aprecia niveles moderados a altos de humedad. Pulverizar las hojas ayuda a aumentar la humedad ambiental, pero debe hacerse temprano por la mañana o al final del día para evitar problemas fúngicos.
Poda: La poda es esencial para mantener la forma y estimular la ramificación. El nuevo crecimiento debe pinzarse a lo largo de la temporada de crecimiento. Evite podas fuertes en invierno, ya que la savia fluye intensamente y puede causar sangrado.
Fertilización: Durante la temporada de crecimiento, aplique un fertilizante equilibrado, rico en nutrientes. Reduzca el contenido de nitrógeno a finales del verano y en otoño, para favorecer la preparación de la planta para la dormancia.
Trasplante: Debe trasplantarse cada 2 a 3 años, preferiblemente en primavera, antes del inicio de la brotación. Utilice un sustrato para bonsái bien drenado, como una mezcla de akadama, pomice y kiryuzuna.
Floración y Fructificación: El Acer palmatum ‘Deshojo’ puede producir pequeñas flores y frutos alados (sámaras), pero su principal atractivo es el follaje. Las hojas jóvenes brotan rojas en primavera, se vuelven verdes en verano y adquieren tonos vibrantes de rojo y naranja en otoño.
Ficha técnica